Carta del Presidente de FDI (Inglés) – Abril 2017
30.04.2017
Resounding success of series of events in April
FDI President Dr Patrick Hescot
April was a high-point of 2017, featuring a series of back-to back major events comprising most notably the resoundingly successful mid-Year meetings and associated FDI strategy workshop. We also heard the first results of World Oral Health Day 2017, which reported exponential growth reflected in a potential audience of 600 million, an astounding figure considering the 31 million recorded in 2013.
Immediately following this the plenary of the European Regional Association (ERO) focused debate on the most pressing items of the continents oral health agenda. The month wound down with the first FDI Regional Congress for Africa, held in Marrakesh and organized by the Association Marocaine de Prévention Bucco-Dentaire (AMPBD), with a focus on sharing expertise, technology and scientific progress and issues hindering the development of oral health in the African continent.
Reconocimiento del Sello – Logo con alcance Internacional por parte del IEPI
Con mucha satisfacción socializamos a la comunidad de FOLA que con fecha 6 de abril del 2017 el IEPI (INSTITUTO DE PROPIEDAD INTELECTUAL) ha resuelto el reconocimiento del Sello – Logo de la Federación Odontológica Latinoamericana.
Resaltamos la importancia de este logro para conseguir a futuro las ventajas que de ello se derive en beneficio de FOLA, en lo que se refiere a propiedad intelectual, marca, imagen corpotativa, etc. así como es de destacar la importancia de la consecución del Registro Legal de FOLA en Panamá.
Día Mundial de la Salud 2017
Hablemos de la depresión
El Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril de cada año para conmemorar el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud, nos ofrece una oportunidad única para movilizar la acción en torno a un tema de salud específico que preocupe a las personas de todo el mundo.
Carta del Presidente de FOLA (Inglés) – Febrero 2017
24.02.2017
Live Mouth Smart on World Oral Health Day 2017
FDI President Dr Patrick Hescot
The Middle-East has been one of my focal points during the past few weeks, with events in Aswan (Egypt), Dubai (United Arab Emirates). More recently, I was in Chicago, for the Leadership Meeting of the American Dental Association (ADA) and, crucially, a strategy workshop for the Executive Board.
But first, World Oral Health Day (WOHD) 2017! It is now less than one month away and we wish you success in planning and implementing your national and local events. To help you, you will find a variety of tools designed to widen the impact of your campaign. They include the Live Mouth Smart toolkit, six posters to print or share online, the practical brochure How to Live Mouth Smart: Your guide to good oral health and the Advocacy Toolkit Live Mouth Smart: Your guide to oral health policies.
Nothing beats social media for national and global outreach so we encourage you to spread the Live Mouth Smart campaign over Twitter and Facebook: a social media calendar with samples messages and a suggested timeline is available to assist you on the WOHD website. Also, you can Like the FDI Facebook Page , Follow FDI on Twitter @worldentalfed , and join the conversation by using the two main campaign hashtags: #LiveMouthSmart and #WOHD17.
Cierre de diastema central maxilar por terapia cosmética convencional con resina nanoparticulada
Yadira Montenegro Ojeda, Daisy Estrada Rodríguez, Javier Álvarez Rodríguez, Teresita de Jesús Clavera Vázquez, Alain Manuel Chaple Gil
Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas “Victoria de Girón”. La Habana, Cuba.
RESUMEN
Son muchos los factores que influyen en el éxito del tratamiento cosmético para el cierre del diastema central, debido a las múltiples causas que provocan la presencia de esta entidad. Dentro de ellas, la avulsión traumática de uno de los incisivos centrales constituye una de las principales y más complejas problemáticas a solucionar. El propósito es describir un caso de cierre de diastema central maxilar para el restablecimiento de la estética de un paciente, con el uso de resina nanoparticulada como material restaurador.
Aspectos generales del trauma maxilofacial
I Facultad de Estomatología. La Habana, Cuba.
II Facultad “Finlay-Albarrán”. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Cuba.
RESUMEN
Introducción: en el trauma encontramos al huésped (paciente) y a un vector de transmisión (vehículo de motor, arma de fuego, etc.).
Objetivo: realizar una revisión bibliográfica sobre aspectos generales del trauma maxilofacial, incluyendo conceptos generales, características de la región y del trauma maxilofacial, epidemiología y registro estadístico del trauma.
Estudio clínico-epidemiológico de pacientes con cáncer bucal en un período de trece años
RESUMEN
Introducción: el cáncer bucal es un importante problema de salud pública, que debido a su potencial agresivo tiene altas tasas de morbidad y mortalidad, y como resultado secuelas irreversibles para el paciente.
Objetivo: describir el perfil epidemiológico de pacientes con cáncer bucal que fueron atendidos en el Centro de Referencia de Lesiones Bucales, de la Universidad Estatal de Feira de Santana en Bahía.
Declaraciones FDI: Especialización en Odontología
Documentos Institucionales: FDI – FOLA
DECLARACIONES DE LA FDI (WORLD DENTAL ASOCIATION)
ESPECIALIZACION EN ODONTOLOGIA
1. Definición de Especialización Odontológica
La Especialización Odontológica es la adquisición, el mantenimiento y el mejoramiento continuo de un conocimiento profundo y de la competencia del odontólogo en una disciplina específica (especialidad) en odontología; tal conocimiento y competencia deben estar certificados por un grado superior/ diploma, y deben ser reconocidos públicamente por una denominación especial.
Nuestra realidad
REALIDAD PROFESIONAL…
La formación de profesionales está en manos de las Universidades con programas regulares de pre y posgrado. Para formar al recurso humano de tercer nivel, la SENACYT establece a través del CEAACES procesos de evaluación periódica direccionados a estudiantes del último semestre de la carrera, egresados y/o profesionales que por diferentes motivos llegan al país con un título profesional y desean ejercer la profesión. Así este examen se convierte en un proceso previo a obtener la licencia o habilitación para el ejercicio como odontólogo sin dejar de lado las acciones propias de titulación escogidas por el estudiante siguiendo los requerimientos establecidos por cada universidad, lo cual crea un proceso previo e incluso cierta ambigüedad alterando el procedimiento de titulación, hecho que puede ser correcto o no, dependiendo de la óptica con la que estas acciones son ejecutadas.
Nueva definición de Salud Oral para ser comunicada a sus Asociaciones
Estimados Miembros de la FDI,
Tal como quedó aprobado en la Asamblea General de la FDI durante el Congreso Mundial de Odontología en Poznan, la nueva definición de salud bucodental ya se encuentra disponible en nuestro sitio Web en inglés, francés, español, alemán, árabe, chino y ruso. Puede descargar la nueva definición y su marco complementario, junto al resumen presentado en la Asamblea General (solo en inglés).